El uso de un protocolo impulsado por la deficiencia, no pasar por una lista de verificación estática. Un nuevo sistema de clasificación para describir la naturaleza de las deficiencias (L1, L2, L3, E, LT). Las deficiencias se clasificarían en escala escalonada, desde las deficiencias menores (L1) hasta las significativas (L3), y las deficiencias críticas podrían clasificarse como amenazantes para la vida (LT) o de emergencia (E).
Una nueva herramienta de transmisión de datos. Los datos permitirían generar el Índice de Condición de la Unidad que proporcionará información valiosa a los inquilinos, propietarios y PHAs sobre el estado de la unidad. Todos los datos de inspección UPCS-V se enviarían a HUD utilizando un formato de archivo estandarizado.
Integración del sistema informático. Una de las ventajas de crear un nuevo estándar de inspección es la capacidad de integrar nueva tecnología en un prototipo de sistema como UPCS-V. HUD prevé que los inspectores lleven a cabo inspecciones en un dispositivo de mano para detectar deficiencias. También apoyaría el uso de pruebas fotográficas y permitiría registrar en tiempo real los resultados de las inspecciones. HUD proporcionaría un marco de intercambio de datos de inspección (archivo .XML) que se puede integrar a los sistemas existentes